CEDEP, una institución que aprende y se fortalece
En el CEDEP sabemos que el fortalecimiento interno es un proceso constante y necesario para incidir responsablemente en las políticas públicas y acompañar los procesos de desarrollo en los territorios.
Con ese propósito, dedicamos una semana de trabajo intenso en la que nos reunimos como institución para reflexionar, capacitarnos y planificar. Estamos convencidos de que para robustecer nuestros procesos de incidencia y sensibilización, es fundamental generar acuerdos comunes y unificar las discusiones que nacen en los territorios con la agenda institucional.
Durante estos días, los equipos técnicos, coordinaciones territoriales, personal administrativo y la sede central participamos en una serie de talleres orientados a mejorar nuestras capacidades y herramientas institucionales. Compartimos aprendizajes y experiencias que nos permiten avanzar hacia una gestión más sólida y coherente con nuestros principios.
Entre las actividades realizadas destacaron la revisión del Plan Estratégico Institucional, que nos permitió evaluar avances y proyectar acciones prioritarias, reafirmando el compromiso de transversalizar el enfoque de género en todos los niveles de la gestión. También se desarrolló un espacio de diálogo sobre derechos y deberes laborales, vinculado al reto permanente de seguir fortaleciendo los canales administrativos.
Nos actualizamos en primeros auxilios, conscientes de que el cuidado de quienes integramos el CEDEP y de las comunidades con las que trabajamos es parte esencial del fortalecimiento institucional. En esa línea, se capacitó a los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, responsables de velar por la prevención de accidentes, la promoción de entornos seguros y la adecuada respuesta ante situaciones de emergencia.
Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad interna mediante la conformación del Comité de Prevención e Intervención frente al Hostigamiento Sexual Laboral. Con estas acciones, fortalecemos nuestras capacidades preventivas y consolidamos una cultura organizacional basada en el respeto, el cuidado y la protección integral.
En materia de comunicación estratégica, llegamos a acuerdos orientados a mejorar nuestros procesos, exploramos nuevas estrategias de contenido y analizamos posibilidades de innovación que fortalezcan el posicionamiento institucional y la visibilidad del trabajo que realizamos junto a las comunidades.
Cada taller, espacio de diálogo y acuerdo alcanzado nos acerca a una institución cohesionada y preparada para enfrentar los retos que plantea el contexto nacional e internacional.
Con estas acciones, reafirmamos que la fuerza de CEDEP está en su gente: equipos comprometidos, formados y unidos en un mismo propósito.