El CEDEP participa activamente en diversas Redes y Consorcios a nivel local, nacional y regional, e internacional.
Grupo Propuesta Ciudadana
Consorcio de organizaciones no gubernamentales que tiene por meta reforzar las instituciones democráticas comprometidas con el proceso de descentralización. Lo integra 11 ONGs de Lima y otras regiones del país.
El CEDEP es un socio estratégico del GPC que lidera el trabajo de descentralización, gobiernos regionales, participación y vigilancia ciudadana en 17 regiones del Perú y forma parte de su Consejo Directivo.
Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES
Consorcio que contribuyen al desarrollo económico y social del Perú, propiciando el debate y la propuesta sobre políticas públicas. El CIES agrupa a 48 instituciones peruanas, entre ellas a CEDEP.
Escuela para el Desarrollo
Escuela reconocida como un centro de formación e inter-aprendizaje para el cambio sostenible hacia una sociedad con equidad de género, diálogo, intercultural y ciudadanía plena, basada en derechos humanos integrales.
El CEDEP es socio y miembro de la Asamblea de Escuela para el Desarrollo, donde participa de manera regular en las reuniones convocadas por el directorio.
Contrapartes de PPM
Pan para el Mundo – Servicio protestante para el Desarrollo aboga a nivel mundial por la superación de la pobreza y más justicia. En Perú apoya a 8 ONGs copartes (entre ellos, CEDEP) en actividades sobre cambio climático y seguridad alimentaria.
Nivel Regional:
- Comité Multisectorial de Desarrollo de San Miguel de Aco.
- Grupo Diálogo Ancash (gestión del agua)
- Consejo regional Sistema Garantía Participativa SGP – Ayacucho
- Consejo Participativo provincial de Educación (COPALE) de Carhuaz.
- Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza en las Provincias de Carhuaz y Marcará.
- Consejo regional de producción organiza Áncash (COREPO).
- Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS.
- Miembro de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Ica (APECSI).
- Asociación «Gamaniel Velarde Guarda».
- Ronda Informativa Agraria (CEPES) sobre comunicación, cambio climático y seguridad alimentaria.
Nivel Nacional:
- Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA), integrada por 30 ONGs dedicadas a mejorar la conservación del medio ambiente.
- Red Ambiental Peruana (RAP).
- Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO).
- Coordinadora Nacional de Radio (CNR), que comprende una red informativa con 40 emisoras que emiten programas radiales regionales.
- Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático – MOCCIC.
- Plataforma de Contrapartes de Agro Acción Alemana (Red Aldehus).
- Miembro del Directorio del Proyecto «Participa Perú».
- Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE).
Nivel Internacional:
- Asociación Mundial de Radios Comunitarias – AMARC.