Convocatoria Laboral
 
¡Atención Apurimac!
 
Se solicita el servicio de #consultor para el servicio de 12 talleres de capacitación a productores en buenas prácticas agrícolas #BPA y certificación global #GAP
  • GENERALIDADES

Antecedentes

La Municipalidad Distrital de Ongoy es una institución pública que tiene la función de administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y progreso de la comunidad local. Brinda los servicios públicos con transparencia y responsabilidad, utilizando con eficiente y eficacia los recursos públicos, promoviendo el bienestar de la población. 

Actualmente viene ejecutando el PROYECTO “INCREMENTO DE INGRESOS EN 200 PRODUCTORES DE PALTO EN LOS DISTRITOS DE ONGOY Y ROCCHACC, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC “administrado por El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación – CEDEP, Organismo no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) y financiado por FONDOEMPLEO. 

El proyecto busca Mejorar la competitividad productiva y comercial de los productores de palta de los distritos de Ongoy y Rocchacc de la Provincia de Chincheros – Apurímac.

El presente término de referencia tiene como objeto señalar y establecer las condiciones bajo las cuales el consultor debe realizar y cumplir con las actividades que conciernen al Proyecto “INCREMENTO DE INGRESOS EN 200 PRODUCTORES DE PALTO EN LOS DISTRITOS DE ONGOY Y ROCCHACC, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC” teniendo en cuenta el Protocolo sanitario para la operación ante el COVID-19

Ubicación      

  • Región : Apurímac
  • Provincia: Chincheros
  • Distrito de acción: Ongoy y Rocchacc                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          OBJETIVO DEL REQUERIMIENTO:

El objetivo principal, es la contratación de un consultor para el SERVICIO DE 12 TALLERES DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BPA Y CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO “INCREMENTO DE INGRESOS EN 200 PRODUCTORES DE PALTO EN LOS DISTRITOS DE ONGOY Y ROCCHACC, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC” 

REQUISITOS:

✅Profesional en ingeniería agrónoma con especialización en BPA y certificaciones Orgánica y Global Gap.
✅Experiencia en el logro de certificaciones Global GAP mayor a 3 años.
✅Experiencia de trabajo en comunidades rurales mayor a un año.
✅Habilidad para el diálogo interpersonal con productores agrícolas.
Manejo de herramientas digitales amigable amigables para productores.
Conocimiento del idioma Quecha chanka. 

ENTREGABLES:

  • Plan de Trabajo para el periodo establecido teniendo en consideración las capacitaciones de manera remota.
  • Elaboración de 03 programas radiales en el idioma quechua de los temas de capacitación.
  • Realizar 12 eventos o sesiones (en 06 centros poblados donde intervine el proyecto).                                                                                                                                                                                                                                                   PERIODO DE EJECUCIÓN

La consultoría se desarrollará durante un período de 2 meses a partir de la fecha de suscripción del contrato.

RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA ENTIDAD CONTRATANTE

  • Proporcionar la información que requiera el consultor para el normal desarrollo de la consultoría.
  • Efectuar el pago de acuerdo a la entrega del producto.
  • Promover espacios de concertación técnica entre el equipo del proyecto durante la elaboración de la capacitación.
  • Las convocatorias a productores serán realizadas por el equipo técnico del proyecto.                                                                                                                                                                                                                                             HONORARIO Y FORMA DE PAGO 

EL pago es a la culminación del producto previa aprobación del jefe proyecto.

         COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN

Para el desarrollo de sus actividades coordinará en forma permanente con el jefe del proyecto.

         PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Los postulantes deberán de presentar su propuesta técnica y económica a las siguientes electrónicas ysilva@cedepperu.org, henvermiguel.2508@gmail.com en un plazo no mayor al 12 de febrero de 2021. Una vez recibidas las propuestas, el comité de revisión seleccionará al profesional para finalmente determinar quién brindará el servicio, comunicando el resultado el 15 de febrero del 2021.